El test de Hermann Rorschach o prueba de Rorschach es una técnica y método para diagnosticar la personalidad. Para poder descifrar la personalidad, se desarrolló el modelo de los 5 grandes rasgos, que son básicamente cinco etiquetas irreductibles y que no tienen relación entre ellas. También se desarrollan otros modelos o técnicas como este test.
Consiste en una serie de 10 láminas. Cada imagen es un dibujo de tinta y cada persona tiene diferentes visiones. Las imágenes son "dobles" porque provienen de su forma original que era doblando una hoja por la mitad y el "dibujo" en medio. Al abrirla, el especialista analiza las respuestas y de ahí al que examina.
Analizando un poco las figuras: Primera imagen: las respuestas más frecuentes son una mariposa, un murciélago o una polilla. Otras también, una máscara o la cara de un animal, lo que puede sugerir trastornos relacionados con la paranoia.
Segunda imagen: lo más frecuente es ver a dos personas sentadas frente a frente. Otros ven la figura de un payaso. Si en esta mancha no se detectan figuras humanas puede indicar problemas de relación con la gente.
Cuarta imagen: Unos ven un monstruo o animal. Algunos ven un hombre desde abajo, como la perspectiva del paciente hacia un superior, lo que denotaría cierta relación de respeto y hasta miedo.
Octava imagen: (a color) Es confusa porque a los costados, en color rosa, la mayoría asocia dos animales. Observar animales en el test se asocia con el sentido común. En general, no es malo ver animales, pero puede ser muy infantil.
Estos son algunos ejemplos de como mediante un dibujo se analiza a una persona, aunque es cierto que este test no es el más efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario