Las motivaciones en diferentes ámbitos como el gimnasio, el fútbol o baloncesto y las redes sociales. La motivación es lo que explica porqué las personas inician o continúan cierto comportamiento en un momento determinado.
Hay dos tipos de motivaciones: Motivación intrínseca, es la motivación que está dentro de la actividad y puede ser un hobby. Motivación extrínseca, es la motivación que no está dentro de la actividad, sino que viene de fuera. Al venir de fuera, sería por dinero y el dinero es un incentivo. Los incentivos pueden ser positivos o negativos pero sustituyen a las motivaciones.
El ejemplo: cuando eres un niño juegas por diversión, y cuando eres mayor y vales, el dinero y futuro está delante.
Es una motivación extrínseca porque hay un incentivo. En este caso es positivo porque aprovechas la ganancia para aumentar o mejorar tu contenido.
Con los meses, se mejora el físico y la mentalidad. Aquí no hay motivación extrínseca ya que no hay dinero por delante.
Habría motivación extrínseca, si a la hora de estar en el gimnasio serías colaborador o creador de contenido para así obtener un bien.
Estos casos, como el deporte y redes sociales están presentes en nuestro día a día y trabajar en ellos nos gusta. Pero, la diferencia aquí es que aunque aparezca el dinero y nos guste, ya no estaría considerado alguna motivación intrínseca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario